
· Máster Tasación
de Antigüedades - Presen.

· Máster Tasación de
Antigüedades - On line

· Especialista en Arte
Contemporáneo

· Restauración de
Muebles: Prácticas

· Restauración de
Muebles: Técnicas


Español
English
Français
 |
 |
ESPECIALISTA EN ARTE CONTEMPORÁNEO
DIRIGIDO A
Licenciados, Ingenieros, Arquitectos, Diplomados, Restauradores, Profesionales del mercado de arte y, en general, a todas aquellas personas interesadas en conocer y comprender el devenir del arte contemporáneo. TITULACIÓN
Título de Especialista en Arte Contemporáneo.
DURACIÓN
Un año lectivo de Octubre a Junio, con un total de 180 horas.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Fotocopia del DNI o Pasaporte. - Impreso de inscripción con justificante de pago.
OBJETIVOS
• Aportar una base sólida de conocimientos sobre los principales campos de la creación artística contemporánea. • Definir los movimientos artísticos de la época que se estudia. • Formar especialistas orientados al arte contemporáneo. • Aplicar los conocimientos adquiridos en el estudio, investigación, catalogación, etc., de obras de arte. UTILIDAD PROFESIONAL
El fin de este curso es aportar una sólida base de conocimientos sobre los principales campos de la creación artística contemporánea, a fin de formar especialistas cuya orientación profesional puede dirigirse tanto al desarrollo de actividades vinculadas con el mercado de arte, el peritaje y la tasación judicial y de seguros, y la asesoría de coleccionistas, como también a la consecución del currículo académico, orientando la elección de temas para tesis doctorales o para emprender trabajos de investigación que contribuyan a ampliar y mejorar el conocimiento sobre esta materia. PLAN DE ESTUDIOS
Del Impresionismo a las últimas tendencias de finales del siglo XX.
El programa general del curso comienza a partir del último cuarto del siglo XIX con el Impresionismo, y culmina con las últimas tendencias de finales del siglo XX, analizando en cada época los movimientos artísticos y las personalidades más relevantes, y también los aspectos relativos a los materiales y medios técnicos utilizados para la ejecución de las obras, así como la consideración de estas últimas dentro del mercado del arte actual. Las materias que se imparten son:
– Arquitectura y urbanismo. – Artes decorativas y Diseño industrial. – Cine. – Escultura. – Fotografía. – Pintura.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Los alumnos deberán redactar un trabajo sobre una de las materias impartidas en el curso. PROFESORES Y COLABORADORES
Susana Arbáizar González, Casto Castellanos Ruiz, Amalia Descalzo, Pedro Fuentes, Cinta Krahe Noblett, Francisco Javier Montalvo Martín, Pedro Martínez Plaza, María Pérez de Amézaga Esteban, Mª Isabel de la Quintana Gordon, Elisa Ramiro Reglero. El currículo de los participantes puede ser consultado en www.eaart.com
IMPORTE
Diez cuotas de 390,00 €. La primera cuota se abona en el momento de la inscripción al curso y las nueve restantes en los cinco primeros días de cada uno de los mess que dura el curso.
HORARIO
Lunes y miércoles, de 10.00 a 13.15 horas.
PLAZO DE MATRICULA ABIERTO
Desde el 1 de junio hasta el día 17 de octubre de 2019.
FECHA DE INICIO
21 de octubre de 2019 hasta 8 de junio de 2020.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Escuela de Arte y Antigüedades Juan Fco. Castillo Vega 915231214 info@eaart.com www.eaart.com
La Escuela de Arte y Antigüedades se reserva el derecho de modificar cualquiera de los cursos que ofrece, cuando lo considere necesario (forma, contenido o precio), o bien anularlos si no cubre el número mínimo de alumnos, sin que por ello el alumno tenga derecho a reclamación o indemnización alguna. La falta de asistencia del alumno a una o más clases de un curso no le exime del pago de la cuota o mensualidad completa. El importe abonado en concepto de matrícula de un curso no será devuelto bajo ningún concepto, excepto si la Escuela de Arte y Antigüedades anula dicho curso.
Solicitar información
|